Seleccionar página

Héroes y heroínas al cuadrado.

Héroes y heroínas al cuadrado.

Héroes y heroínas al cuadrado: «Dedicado a todas las mamás y papás médicos»

Como ya he comentado anteriormente en otros post no dejo cada día que pasa de asombrarme por el valor y la entrega que están mostrando estos días tan difíciles todos mis compañeros y en especial mis compañeras, auténticos héroes y heroínas.

Vaya por delante mi admiración más absoluta por el comportamiento ejemplar durante esta crisis de todas las mujeres de mi equipo y sin ninguna duda de todas las sanitarias de España. Quiero una vez más rendirme también ante la valentía y el coraje de mi hija internista (ahora mismo de guardia en el hospital mientras escribo estas líneas, vaya un abrazo por delante a todo el equipo de guardia del Hospital de La Princesa) que ya en su primer año como residente siempre está tirando de mí cuando empiezo a perder un poco de fuerzas.

El empuje y liderazgo de las mujeres en esta crisis merece un post aparte que colgaré inmediatamente. Me siento un enano insignificante al lado de tanto valiente.

Pero hay una raza muy especial de héroes y heroínas, de super-compañeros: los papás y mamás médicos.

Por una serie de casualidades, y me imagino que por tener mi consulta al lado de un gran hospital del centro de Madrid, tengo la gran suerte de ser el pediatra de los hijos de un buen número de papás y mamás médicos de muchos hospitales madrileños, gran parte de ellos los 2 médicos. Muchos días disfruto en mi consulta de las visitas de grandes compañeros intensivistas, anestesistas, cirujanos cardíacos, cardiólogos, urgenciólogos, geriatras, pediatras, gastroenterólogos, radiólogos, urólogos, cirujanos torácicos, infectólogos, neurólogos, psiquiatras, odontólogos (perdonadme si me olvido alguno)… con los que tanto yo como mis residentes y estudiantes, aparte de disfrutar atendiendo a sus hijos, compartimos comentarios y experiencias profesionales y humanas y por supuesto aprendemos y nos ayudamos mutuamente.

Siempre me ha admirado cómo son capaces de compaginar el abrumador trabajo y el agotamiento y desorden horario de las guardias con el cuidado y la educación de sus hijos. Yo también pase por esa etapa agotadora cuando mis hijas eran pequeñas y quizá por eso les valoro más ahora.

Siempre me ha asombrado cómo son capaces de ajustar las visitas para poder estar salientes de guardia y acompañar a sus hijos a la consulta, o mandar a los abuelos o cuidadores con los niños y estar en mitad de quirófanos, urgencias o de anestesias buscando un hueco para llamarme y comentar el resultado de la visita y mantenerme informado de la evolución de las largas noches de fiebre, vómitos y toses…

Ojo, también mi más profunda admiración a todos aquellos super compañeros/as que cuidan estos días tan duros para los mayores, además de los pacientes, a sus padres dependientes… sin comentarios…

Pues bien, estos días las dificultades para estos super-héroes al cuadrado se han multiplicado exponencialmente. Ya no pueden contar con los abuelos para echar una mano por miedo a contagiarlos, ya no hay colegios y las cuidadoras que antes cuidaban a los niños en los ratos imposibles ya no van a las casas. Sus guardias y sus jornadas se han multiplicado por 2. La otra noche recibía varios WhatsApp de madrugada de Marta, una mamá intensivista que estos días no puede abandonar su puesto de trabajo prácticamente ni un momento con el padre digestivo cubriendo guardias de interna, sin cuidadoras y con los niños en casa y con fiebre y tos… y todo ello encima sumándole el miedo de “haberlos contagiado ella”, o de contagiarse, caer enferma y “llevar el bicho a casa”…

No se me ocurren palabras suficientes de admiración y agradecimiento para todos ellos, me gustaría ser un poeta o un cantautor para poder expresar lo que para mí supera los límites del valor y de la resistencia…pero desgraciadamente me siento incapaz de hacerlo al nivel que merecéis.

Por eso os dejo esta canción que ha caído por las redes como un pequeño homenaje a vuestra grandísima obra.. como siempre los niños lo dicen todo bien clarito con toda su ingenuidad y su dulzura… ellos sí saben agradeceroslo ahora y lo valorarán además mucho más cuando pase todo esto, cuando crezcan y se den cuenta de lo que os van a deber varias generaciones…



Dedicado a nuestros héroes y heroínas al cuadrado

Gracias

Sobre el Autor

El pediatra en casa

El pediatra en casa, blog de pediatría del Doctor Emilio Villa Alcázar y su equipo de pediatras del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Doctor Villa, El pediatra en casa | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento