Seleccionar página

Crónicas del coronavirus: BAJAS SANITARIAS

Crónicas del coronavirus: BAJAS SANITARIAS

ME HA TOCADO COORDINAR UN GRUPO DE UNOS 30 COMPAÑEROS

Por una serie de circunstancias desde hace unos meses me ha tocado coordinar un grupo de 30 maravillosos compañeros: médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, administrativos, trabajadora social, limpieza…

Forman un equipo formidable que creo que refleja a la perfección a todos los demás equipos que, como el nuestro, están dándolo todo por sus pacientes a lo largo de toda España. 

Estos días nuestros profesionales están trabajando a tope, tal y como vienen haciendo siempre, pero con mayor entusiasmo y coraje todavía, si cabe, por la crisis tan dura que nos está tocando vivir.

VOLUNTARIOS PARA ENTRAR A SACAR MUESTRAS DE PCR A PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS

En los últimos días, más de una vez me ha tocado pedir voluntarios para entrar a sacar muestras de PCR a pacientes con sospecha de coronavirus y nunca ni uno ha dudado un instante en dar un paso adelante y pasar al cuarto de aislamiento a pesar de que la primera vez que lo haces te tiembla el pulso en cuanto te empiezas a poner la bata y se va acrecentando según te vas poniendo el resto del equipo.

Hasta ahora había pocos pacientes sospechosos aunque cada día era un poco más duro que el anterior pero todavía soportable. A partir de la semana que viene son sospechosos prácticamente todos los pacientes que acuden y por lo tanto 4 de mis compañeros se van a alternar en turnos de 3 horas cada uno para ver un paciente sospechoso tras otro enfundados en un traje de protección en el que el calor y el cansancio se funden con la ansiedad de no cometer errores, de cambiarte bien los guantes y la mascarilla sin tocarte la cara ni los ojos, la angustia y por qué no decirlo, el miedo.

ESTA MAÑANA HEMOS ACORDADO ORGANIZAR ESTA NUEVA TAREA Y REPARTIR LOS TURNOS

Y, una vez más no ha habido ni una sola queja, todos han dado un paso adelante sin dudarlo.

Esto refleja exactamente lo que está pasando en toda la sanidad de todo el país. Solo pasos adelante por parte de todos los profesionales sin una duda ni un reproche.

A veces, más de las deseadas, compañeros nuestros tienen que enfrentarse a esta situación sin el equipo más adecuada debido a la escasez de material y la organización incipiente de protocolos poco claros. Pero todos lo hacen sin dudarlo y sin reproches. Los reproches quedan para después.

Primero se hace lo que haya que hacer y después, en todo caso, pero siempre después, se permiten desear haber tenido mejores condiciones para pelearse con el enemigo.

Cronica del coronavirus por Dr. villa

TENEMOS A 4 DE LOS 30 COMPAÑEROS DE BAJA MÉDICA POR CLÍNICA SOSPECHOSA DE CONTAGIO DE CORONAVIRUS.

Estamos casi empezando a enfrentarnos al coronavirus. El lunes sabremos cuántos son positivos y cuántos se quedan en susto. Exactamente igual que en el resto de equipos en toda España.

Empiezan ya a aparecer bajas de la primera línea del frente.

Mi hija también está rodeándose de bajas en su equipo de urgencias pero ni a ella ni a ninguno de sus compañeros, ni a ninguno en toda España les tiembla el pulso todavía.

Las balas ya silban más cerca cada vez en los Centros de Salud y en los Hospitales de toda España.

DE MOMENTO, SÓLO TENEMOS BAJAS «DE CHAPA Y PINTURA»

y los que caen están contando las horas que les quedan para poder reintegrarse en 14 días con el fin de coger nuevamente el relevo a los compañeros más fatigados y seguir luchando codo a codo con sus equipos para no dar tregua al virus. Desgraciadamente tenemos referencia de que ya algún compañero ha caído y requerido tratamientos más intensivos pero afortunadamente todavía son muy pocos. Incluso por lo que nos cuentan, éstos pocos están mostrando un valor ejemplar en sus difíciles circunstancias. 

A veces sentimos que las órdenes que nos vienen desde arriba cambian a cada momento, que hay dudas, rectificaciones, falta de organización… pero es entendible en la lucha contra esta epidemia tan nueva que nos ha caído encima súbitamente, sin darnos tiempo a organizarnos y  de la que aún tenemos que aprender casi todo. 

Los profesionales sanitarios comprenden la situación y por eso, en vez de quejarse, se entregan con ilusión y entrega cada vez a las maneras cambiantes de organizarnos y de actuar contra el enemigo.

TODOS SENTIMOS MIEDO

aunque nunca se habla de eso abiertamente. Intentamos sonreír, gastar bromas, pero la tensión flota en el ambiente inevitablemente.  Lo que tenemos claro es que sÍ caemos, tenemos la absoluta confianza de que estamos en manos de los mejores profesionales posibles y que lo van a dar absolutamente todo por nosotros aunque caigan rendidos por el cansancio o por el virus. Y eso te da la tranquilidad y el valor necesarios para luchar con fuerza contra el virus.

Si los políticos nos consiguen respiradores, camas de críticos y material suficiente, estamos completamente seguros de que nuestros compañeros no van a desfallecer ni a darle un respiro al enemigo.

GRACIAS

Gracias  todos mis compañeros que me enseñan lo que es el valor y el sentido del deber a cada minuto.

Gracias a todos los pacientes que nos dan también a cada minuto una lección de valentía, entereza, humanidad y serenidad, como describía en mi anterior artículo.

El coronavirus se podrá meter en nuestras células pero para su desgracia, y vuelvo a repetirlo, ha sacado lo mejor de todos los sanitarios y todos los pacientes y por eso le vamos a vencer.

Sobre el Autor

El pediatra en casa

El pediatra en casa, blog de pediatría del Doctor Emilio Villa Alcázar y su equipo de pediatras del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA POLÍTICA DE COMENTARIOS:

Responsable: Doctor Villa, El pediatra en casa | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento